
Comunicación Colegio San Francisco
De cara al período de solicitud de plaza para el próximo curso 2021-2022, el Colegio San Francisco organiza las Jornadas de Puertas abiertas en la semana del 15 al 19 de marzo. Serán en grupos reducidos, cumpliendo con las medidas socio-sanitarias pertinentes y para asistir a las mismas hay que concertar previamente cita en el teléfono del Colegio (923460925).
El Colegio San Francisco, es un centro público histórico, inaugurado en 1910. Los mirobrigenses y todos, alumnos y profesores, que han pasado por él, se sienten orgullosos de la etapa de su vida vivida en el mismo.
El Colegio cuenta con:
6 aulas/clases de Educación Infantil.
1 aula/clase de Educación Especial.
12 aulas/clases de Educación Primaria.
Jornada continuada de 9 a 14 horas.
Actividades Extraescolares gratuitas de 16 a 18 horas: poesía, plastilina, relajación, refuerzo educativo, zumba, mindfulness, arte, coro…
Biblioteca de lunes a viernes, de 16 a 17 horas.
Actividades Extraescolares organizadas por el AMPA: laboratorio musical, pintura, inglés…
Comedor Escolar de 14 a 16 horas, con menús adaptados.
Madrugadores de 7:30 a 9 horas.
Transporte Escolar con 7 rutas.
Programa RELEO (gratuidad de libros a partir de 3º de E.P.).
Programas de mejora e innovación educativa: dinamización de la biblioteca, Proyecto Red XXI en quinto y sexto de Educación Primaria, Trabajo por Proyectos en torno a la temática de la Semana Cultural, Dinamización y uso de las Nuevas Tecnologías (office 365) entre el alumnado…
Las señas de identidad o principios educativos son:
Desarrollar una Educación en Valores fomentando: la tolerancia, el respeto ante diferentes culturas e ideologías, la coeducación, la convivencia, la solidaridad, las habilidades sociales, etc.
Favorecer el desarrollo de las Competencias clave e Inteligencias múltiples.
Dar respuesta a la diversidad del alumnado, atendiendo a sus necesidades individuales.
Reforzar la adquisición de contenidos las áreas instrumentales (lengua y matemáticas).
Introducir en la práctica diaria los medios digitales (ordenador, pizarra digital y tablets).
Abrir el Centro a cualquier tipo de proyecto e iniciativa de formación, estudio e innovación pedagógica, propiciando la formación y participación de todos sus miembros.
Desarrollar o potenciar las Capacidades creativas y del espíritu crítico del alumnado.
Potenciar la participación de todas las partes que integran la Comunidad Escolar.
En definitiva, un centro de calidad y con excelentes resultados.
0 Comentarios
Lo sentimos!
Pero puedes ser el primero Deja un comentario !