
Esta mañana ha dado comienzo la vacunación a los nacidos entre los años de 1956 y 1961.
El Pabellón Municipal de Deportes “Eladio Jiménez” vuelve a acoger una jornada más de vacunación, en este caso la vacuna AstraZeneca, a personas de la Zona Básica de Salud de Ciudad Rodrigo.
Al Pabellón se han acercad o Marcos Iglesias Caridad, alcalde de Ciudad Rodrigo, y Beatriz Jorge, teniente de alcalde, con objeto de estimular la vacunación a la gente. Recuerda que esta pandemia histórica ha dejado señales en la tercera ola y entiende que la vacunación es la solución.
Percibía miedos en algunas personas por la vacuna AstraZeneca, por eso el llamamiento para que la vacuna sea la solución. También hace referencia a todos los llamados para que entiendan que la organización ha sido muy rápida. El Martes Santo recibieron la noticia de la posibilidad de vacunar y el Ayuntamiento al día siguiente, Miércoles de Ceniza, tenía todo listo, en tiempo récord, para más de mil personas.
En relación con las prevenciones por lo que se ha oído, reconoce que los que han enfermado de la COVID tienen más episodios de trombosis al tiempo de pasar la enfermedad, además de otras complicaciones.
Entiende que se está al inicio de la cuarta ola, aunque en Ciudad Rodrigo la incidencia es cero. Mañana conocerá los resultados de las analíticas en las aguas residuales.
Ha estado a primera hora de la vacunación y lo destacable es la fluidez en la administración y no ha habido grandes esperas y el circuito de las vallas ha permanecido vacío desde el inicio, por el ritmo en la aplicación de la vacuna.
Recuerda que están trabajando para la vacunación del colectivo de edad entre 80 y 87 años, y mañana será aplicada la segunda dosis a los de 90 años, y el siguiente lunes a los de 80 – 90 años la segunda dosis. El llamamiento podría ser por bando.
En relación a los de más de 65 a 80 años espera que sea rápida.
Desde la administración local está en contacto, como alcalde, con el gerente de Atención Primaria y con el presidente de la Junta de Castilla y León para acelerar la vacunación. Cree que ha rumores por intereses económicos.
Cree que la inmunización de la población local sería obtener oxígeno, que ayudaría al sector turístico, a los hosteleros y hoteleros, para que puedan ofrecer puestos de trabajo, aspecto que se conseguirá con la vacuna. A las doce del medio día habían administrado 300 dosis.
Reconoce el trabajo de los sanitarios y del personal de mantenimiento y limpieza municipal, que dedican este día festivo, Domingo de Resurrección, para ayudar a las personas.
Beatriz Jorge destaca el funcionamiento, por el trabajo del equipo sanitario y el de mantenimiento y limpieza municipal, que se viene haciendo desde hace semanas con la misma dedicación.
El personal que está trabajando hoy es: 5 agentes de Policía Local, 10 de mantenimiento y limpieza; en cuanto a los sanitarios con 17, 14 de ellos de Ciudad Rodrigo y 3 de la gerencia de Atención Primaria, que forman cuatro líneas de actuación, con descanso de una en función del número de personas que van llegando.
La vacunación ha llegado a 1.060 dosis al cierre de la jornada, según informa López del Val, enfermero del Centro de Salud de Ciudad Rodrigo.
(noticia actualizada)
7 Comentarios
Esta tarde hablando con un conocido ( ni tiene internet, ni mira periódicos) no sabía que estaban vacunando, el tiene 64 y la mujer 62 y ninguno a ido,
Pero familiares y vecinos y conocidos si tiene no??? Menos demagogia y más arrimar el hombro
Pues viven solos en una huerta, y vienen una vez semana a Ciudad, menos llamar demagógia a lo desconocido, no todo el mundo es un sabiondo informatico como USTED SR PEDRO
Pero que tendrá que ver la informática…una llamada a un teléfono fijo o móvil ( seguro que cobertura tendran). No me diga que nadie se acordó!!! Me da pena por ellos no por las personas que los conocen que no tuvieron un recuerdo para ellos sabiendo que viven en una huerta aislada…por cierto cómo expone usted en su comentario que hace el domingo, usted, hablo con ellos, qué pena que no los llamará, tubo desde el jueves santo para hacerlo, bueno alomejor usted no tiene móvil. Creo que yo hice entre ese tiempo 20 llamadas para que a mis conocidos no les faltara información. Una pena como he dicho antes por estas dos personas, creo que hubo más de 1000 que si se pudieron poner esa vacuna.(a pesar de que quizás no Lean los periódicos ni tengan internet) Mirese el ombligo quizas tenga usted una pequeña parte de culpa.
Son conocidos ,sin amistad y me lo encontré por casualidad, te repito que hay gente en huertas o fincas que no salen mucho ,a comprar y ya ,y personas que viven solas,.
No todo el mundo es como USTED que llama a todos los conocidos de 60 a 64 años
Yo también conozco persona en Guadapero que no se entero ,
O mucho me temo o por lo visto esta tarde en zona de calle Laguna, Lorenza Iglesias e inmediaciones , la cuarta ola estará aquí en pocos días, de momento hoy un positivo en Ciudad Rodrigo y otro ayer en Espeja, por disfrutar la Semana Santa, en verano todos confinados, ya lo vereis